Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar eficientemente y realizar ciertas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y ofrecerle contenido y anuncios relevantes.... 

Always Active

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar tus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan datos personales identificables.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

¿Cómo hacer tu propio gel de aloe vera casero?

El aloe vera, también conocido como sábila, es una de las plantas con más propiedades, tanto medicinales como cosméticas. Es también valorado por su efecto refrescante y cicatrizante, siendo especialmente recomendado para el tratamiento de quemaduras solares y otras lesiones de la piel. Por lo que, el extracto de aloe vera se ha convertido con el paso de los años, en el ingrediente básico de muchos de los tratamientos del mercado actual.

Por esta razón, vamos a explicar paso a paso como hacer tu propio gel de aloe vera casero, 100% natural y además, evitando los conservantes químicos.

INGREDIENTES

  • 3 hojas de aloe vera
  • 1 cuchara de aceite de germen de trigo (10g)
  • 1 cuchara de zumo de limón (10ml)

PREPARACIÓN

  • Durante los 5 días anteriores a la preparación del gel, procura regar tu planta de aloe vera a diario, de esta forma se encontrará en mejor estado en el momento del corte.
  • Tras esto, corta 1-3 hojas de la planta, es recomendable que sean las hojas externas, pues estarán más maduras y tendrán más cantidad de gel. Ten en cuenta que el gel de aloe vera es perecedero, por lo que no abuses cortando demasiadas hojas. Con 1 o 2 hojas de tamaño medio tendrás suficiente para hacer ½ – 1 taza de gel. ¡Cuidado si tu planta es demasiado joven! Cortarle todas las hojas externas podría dañar la planta.
  • Cuando las tengas listas, retírale las espinas laterales y ponlas en un recipiente con agua durante 24 horas como mínimo, además, deberás cambiar el agua cada 3 o 4 horas para que las hojas expulsen la sustancia conocida como aloína (puede resultar tóxica, por lo que es aconsejable que sigas muy bien este paso).
  • Pasado este tiempo, retira el agua.
  • Para la extracción del gel, toma un cuchillo y abre cada una de las hojas por uno de los lados. Con la ayuda de una cuchara o una espátula, extrae todo el gel y almacénalo en un recipiente. Si eres sensible al látex, lo mejor será que manipules el aloe vera con guantes.
  • Ahora, añádele el jugo de limón y el aceite de germen de trigo. Esto potenciará sus propiedades gracias a sus aportes de vitamina E y otros antioxidantes.
  • Cuando lo tengas todo listo en el recipiente, bate la mezcla a una velocidad media-alta, hasta que logres una crema espesa de tonalidad blanca. (Si no cuentas con batidora, una licuadora también servirá).
  • Ahora solo te faltará verter el producto en un frasco de vidrio hermético y conservarlo en la nevera para que dure más tiempo. Y…¡LISTO! Ya puedes disfrutar de tu gel de aloe vera 100% natural.

 

MODO DE EMPLEO

Muy sencillo, tiene múltiples empleos, y tan solo tendrás que aplicártelo sobre la zona afectada, o simplemente, como hidratante. Sus propiedades nutricionales son únicas y no generan efectos negativos cuando se usen de forma tópica. Entre otros muchos usos, el gel de aloe vera sirve para limpiar y regenerar la piel, prevenir el acné, calmar la irritación, reducir el impacto negativo de los rayos solares, previene el envejecimiento negativo, o tonifica y reafirma.

Es recomendable que no apliques el gel sobre cortes profundos o piel con ampollas.

Ya has podido comprobar que la elaboración de gel de aloe vera natural no resulta nada complicado, y en caso de emergencia, nunca viene mal tener una reserva en tu nevera. 

Ésta planta y muchas más podrás encontrarla en nuestro catálogo 😉

Pero si lo tuyo es cocinar, no te pierdas el siguiente artículo sobre cómo hacer mermelada de pensamiento, perfecta para acompañar a todos tus platos ¡Aquí te damos la receta!

Para cualquier duda, podéis dejarnos un comentario 🙂

1 comentario

  1. […] Pero si quieres aprender a hacer gel de aloe vera y tener, en caso de emergencia, una reserva en tu nevera, no te pierdas este blog. […]

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba